Resumen curricular de Gabriel Osorio

Datos personales:

Nombres y apellidos: César Gabriel Osorio Molina

Cédula de identidad: V- 14.401.784

Estado civil: Soltero

Nacionalidad: Venezolano

Lugar y fecha de nacimiento: San Cristóbal, estado Táchira; 18 de Marzo de 1979

Edad: 41 años

Profesión: Actor

Estudios realizados:

Educación secundaria: Unidad educativa colegio “La Salle”, años 1990-1996

Educación superior: Taller de Actuación de la unidad docente de teatro de la Facultad de arquitectura y arte de la Universidad de los andes, año 1996

Diplomado de la Escuela superior de arte escénico “Juana Sujo”, años 1998-2000

4to Semestre de la Licenciatura en Artes de la UCV, 2000-2002

2do Semestre de la Licenciatura en letras mención Historia del ArteULA, 2005-2006 

Trayectoria artística profesional:

Espectáculos profesionales en los que ha participado como actor o director de teatro desde 1996 hasta el presente año:

ObraAutorGrupoDirector
“El pelón de Nostradamus”  (1997) Vicente SiviraLiceo Puccini / Teatro al hornoGabriel Osorio
“Una boda y parte de otra» (1996)Franklin Tovar TAJOSNazaly Gonzales
“Entre Mujeres” (1997)Gilberto Pinto y Gilberto HernándezPequeño GrupoFredy Torres
“Tercer Vínculo” (1998) Bertolt Brecht   JUANA SUJO Danny Jacomino   
“Las Gárgolas” (1999)Andrés Martínez JUANA SUJO Danny Jacomino   
“El Burgués gentilhombre” (1999)Moliere  Séptimo PisoDairo Piñeres
“Tristán y Margarita”  (2000)Rubén Martínez Séptimo PisoDairo Piñeres
“El Enfermo imaginario” (2000)Moliere  Compañía NacionalBasilio Álvarez
“Bufonerias” (2000)   Alfonzo ZurroSéptimo PisoDairo Piñeres
“El Circo de los sueños”   (2000)   Indira PáezSábadoOscar Gil
“El Cachorro de elefante” (2001)  Bertolt Brecht  Arlequín 62 (UCV)Gabriel Osorio
“Sueño de un Sábado por la noche” (2001) ShakespeareSéptimo PisoDairo Piñeres
“Oriana en la luna” (2001) Indira Páez    Séptimo PisoDairo Piñeres
“La Quema de Judas”   (2001) Román Chalbaud Arlequín 62 (UCV)Gabriel Osorio
“La Zurrada” (2002)Alfonso ZurroSéptimo PisoDairo Piñeres
“Acto cultural” (2003) José I. Cabrujas  ACROSS (UCV)Gabriel Osorio
“La noche en el alma” (2003)   Winston RosalesAPULAWinston Rosales
“Volpone resucitado” (2004) Fredy Torres  Pequeño GrupoJacinto Cruz
“Sapo enamorado”  (2004)   Max VelthuisTaller MontageHéctor Arreaga
“El hombre que se convirtió en perro”(2004) Oswaldo DragúnMovimiento LibreNelson Rivero
“La alineación de los planetas” (2004) Irina Dendiouk DRAMART  Irina Dendiouk
“Yo Moliere” (2005)Fredy TorresPequeño GrupoJacinto Cruz
“El hechizo de las flores” (2005) Irina Dendiouk DRAMART  Irina Dendiouk
“Recuerdos de Juan Félix” (2005) Juan Felix SánchezTíteres «Los Curitos»Melvin Mora
“Calibán Liberado” (2006)Fredy TorresPequeño GrupoJacinto Cruz
“Para que el hombre no sea mas víctima del hombre” Bertold BrechtU.E.Edo.Portuguesa Gabriel Osorio
“Colombeia” (2007)    Fredy TorresPequeño GrupoFredy Torres
“El Reino de todavía” Daniel IorioLa CorbataDaniel Iorio
“Teresa y el Oso”   Les LuthiersLa CorbataLa Corbata
“Ninguna escoba es aburrida” (2008)Daniel IorioLa CorbataLa Corbata
“Corbata musical”  (2010)La CorbataLa CorbataLa Corbata
“Rompecabezas y otras Fracturas del hipotálamo” (2014)La CorbataLa CorbataLa Corbata
“Histeria de la historia” (2016)Maupassant, PoeBlaGabriel Osorio
“Hamlet, la redención del loco de Elsinor” (2017-2018) William ShakespeareBlaGabriel Osorio
“La víctima que asesinó al Testigo”  (2020)FontanarrosaBlaGabriel Osorio

 Actuación y doblaje para TV y manipulación de Títeres para TV: Ha trabajado para compañías de doblaje como E.t.c y Lipsinc en Caracas y recientemente en las series Titere Mundachi que financia Conatel y  Los Momoes de Tves.

Actuación en cine:

Gabriel Osorio ha trabajado como actor en los siguientes:

Largometrajes

Postales de Leningrado de Mariana Rondón (Cenac), 

Expediente Fabricio Ojeda de Santiago Garrido (Villa del cine y Cenac), 

Conejos de Eduardo García (EMA-ULA) 

Infección (largometraje de Flavio Pedota-2016), 

Un actor se prepara (largometraje de Camilo Pineda e Inti Torres (2017-2020)

Cortometrajes

Julieta de Leandro Arvelo, 

Inmortal de David Picón y 

¿Cómo vuelan los grandes? De Daniel Osorio,

Un momento de felicidad de Inty Torres 

Actuación en series de tv: 

Trabajó como actor de reparto  en dos episodios de la serie Historias del más acá que financió Tves en 2011; 

Es creador y protagonista de la serie La Residencia que financia Conatel en 2012-2013

Es protagonista de la serie El hombre de la luz que financia Conciencia tv en 2013-2014

Es Protagonista de la serie Crónicas del Dorado (serie web, 2015-2016) 

                                           La Corbata tv (serie web, 2020-2021)

Reconocimientos obtenidos:

@ Mejor obra, en el XV Festival intercolegial Gente Joven en el año 1997, por la pieza “El pelón de Nostradamus” escrita y dirigida a seis manos junto a Santiago Garrido(cineasta) y Vicente Sivira(Actor) para el Liceo Amando González Puccini

@ Nominación a mejor actor en los premios “Tin” 2000 que entrega la Fundación Festin, por la interpretación de Tristán, en la pieza “Tristán y Margarita” de Rubén Martínez    

@ Nominación a mejor actor en los premios “Marco Antonio Etedgui” 2001, por la interpretación de Puck, en la pieza “Sueño de un Sábado por la noche”  

@ Tercer lugar en el XXIV Festival intercolegial Gente joven en el año 2006, por la pieza “Para que el hombre no sea mas víctima del hombre” ejercicio teatral escrito a partir de textos del dramaturgo alemán Bertold Brecht 

@ Primer lugar en el Festival Cine átomo 2007 por el cortometraje “¿Cómo vuelan los grandes?

Primer lugar en el Festival Manuel Trujillo Durán en la mención Corto experimental por Inmortal. (2008)

@        Premio a mejor actor en el Festival internacional de cortometrajes Caracas short festival por su actuación en Un momento de Felicidad (2012)

es_ESSpanish
Scroll al inicio